Holland Park in London
En la zona de Kensington y Notting Hill encontramos este parque con mucha historia y con rincones encantadores. Iba en busca de los Kyoto Gardens, de los que me habían hablado maravillas, y del Paseo de las Azaleas o Azalea Walk, que en mi caso resultó ser más un Paseo de Arces o Maple Walk. Era noviembre y estaban preciosos.
En el siglo XVII, Holland Park fue parte de una hermosa casa de campo construida por Sir Walter Cope. El parque rodeaba una enorme mansión que pasó a llamarse Holland House o Casa de Holanda después de que lo adquiriera su nuevo propietario, el conde de Holanda. En el siglo XVIII, Lady Holland se convirtió en la primera persona en Inglaterra que cultivó con éxito dalias y desde entonces se han seguido cultivando en el parque, en la zona llamada Dahlia Garden o Jardín de Dalias. En el siglo XIX, el parque se convirtió en un centro de la vida literaria y política, y fue visitado por Byron, Dickens, Disraeli y Sir Walter Scott. En 1939 el rey Jorge VI celebró un gran baile en la casa y poco después, una bomba casi completamente destruyó la casa. Ahora esas ruinas forman un telón de fondo para la Ópera de Holland Park. El ala este de la mansión se ha incorporado a uno de los mejores albergues juveniles de Londres.






.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
-MOTION.gif)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
Los jardines, 22 hectáreas, incluyen los jardines de Kyoto, creado por un equipo de jardineros japoneses. ¡Los veremos en el próximo post!
.jpg)
---
The gardens, 55 acres, includes the Kyoto Gardens, created by a team os Japanese gardeners. Check it out in the next post!
Gracias! Es espectacular!!
ResponderEliminar¡Muchas gracias Toni!
EliminarLa callicarpa está preciosa... gracias por compartir..
ResponderEliminarDe nada! gracias a tí por todos los comentarios!
Eliminar