Jardín Botánico de la Universidad de Lisboa
El Jardín Botánico de Lisboa se construyó en el siglo XIX con fines educativos y divulgativos de la Escuela Politécnica de Lisboa. Ocupa 4 hectáreas y alberga una gran colección de plantas del mundo entre las que podemos encontrar arbustos, tapizantes y trepadoras así como palmáceas, gimnoespermas y grandes ejemplares de árboles. Y allí que me fui a pasar la tarde, y con el clima que goza la ciudad es normal que estuviera tan bonito. ¿Te vienes?
El jardín está dividido en dos áreas claramente diferenciadas: el Arboreto y la Escuelas o cuadros de plantación.
El Arboreto es la zona más extensa y discurre a lo largo de una pendiente hasta llegar a la parte más baja del jardín. Podemos pasear por diferentes caminos y senderos, descansar en los bancos o recorrer el riachuelo bajo la agradable sombra de ficus, palmeras o sauces.
Clic para ampliar
Me llamó mucho la atención que hubiera un Borboletário o Casa de las Mariposas. Me pareció una idea preciosa el poder entrar y ver diferentes tipos de mariposas, sus colores y sus niditos. Pero tendré que volver a verlo porque llegué cuando ya había cerrado. Seguro que a los niños les chifla.
En uno de los últimos post, alguien me dejó un comentario diciendo que los posts eran muy solitarios, pero no puedo hacer otra cosa si cuando voy no hay nadie. Y fui un día laborable a las 5,30-6 de la tarde, a una hora de lo más normal... A mí también me da pena que la gente no aproveche y disfrute de los jardines.. pero por lo menos me queda la ilusión de compartirlo con vosotros y que lo podáis disfrutar a distancia.
Doryanthes palmeri, y que es originaria de Australia.
La otra zona del Jardín es la de cuadros de plantación, donde las plantas están ordenadoras por escuelas o de manera sistemática alrededor de un estanque circular central. También podemos ver el Observatorio Astronómico, del que no pongo ninguna foto porque estaban arreglando la fachada y estaba cubierto de andamios, pero es muy peculiar.
Precioso, ¿verdad?
Hay otro Jardín Botánico en Lisboa, el de Ajuda, que está cerca de Belém. Pero son muy distintos y los dos merecen una visita, no os confundáis. También lo vamos a ver ;D
Más información:
Dirección: Rua da Escola Politécnica, 58. Lisboa
Precio de la entrada: 2€. Reducida para estudiantes, jubilados y grupos.
Espero que os haya gustado. ¿Lo conocíais? ¿Cuál es el Botánico que más te gusta, el de tu ciudad? a mí sí...
Que paséis un buen día,
Isabel
Hola Isabel,
ResponderEliminarPrecioso post de este jardín tan romántico. Yo también lo conocí y casi estábamos solos viéndolo. Eso si, tuve la suerte de entrar en el borboletario y produce una sensación muy especial de tranquilidad.
Abrazos.
Hola Antonio,
Eliminarno sabes la de buenos recuerdos que me trae tu ciudad y los sitios tan bonitos que tenéis. Suerte de entrar en el borboletario!
Muchas gracias por el comentario,
un abrazo
Isabel, solo decirte que soy madrileño pero casado con una lisboeta, por lo que casi todas las vacaciones las pasamos por allí.
EliminarUn abrazo
Entendido! muchas gracias por la aclaración jaja entonces tienes mucha suerte de veranear allí!
EliminarUn abrazo y gracias por ser tan amable Antonio
Fui hace un par de años de paso, íbamos con entradas para una expo y llegábamos tarde así que no paré mucho, yo tampoco vi la casa de las mariposas con lo que me gusta fotografiarlas :(
ResponderEliminarVolveré a Lisboa y lo veré.
¡besos!
Yo también tengo que volver! me apetecía mucho ver las mariposas...
EliminarDisculpa que haya tardado más de lo que te dije en publicar esta entrada, subí el vivero entre medias para variar un poco.
Un abrazo!
Es precioso Isabel! me encantan los jardines botánicos y con el clima de Lisboa pueden hacer maravillas :)
ResponderEliminarGracias Lisa!!! me estaba acordando hoy de tí, que me dijiste que tenías ganas de ver los botánicos. Me alegro mucho de que te hayan gustado.
EliminarUn besazo
Precioso !!!. Me encantan todas las fotos. Reflejas maravillosamente el color de Lisboa.
ResponderEliminarEsperamos cuando puedas volver y nos enseñes las " borboletas " ( mariposas en portugués ).
Gracias por compartir tu visita.
¡Muchísimas gracias Teresa! me alegro mucho de que te haya gustado, entiendo que conoces bien Lisboa, ¿no es así? a mí me enganchó!
EliminarVolveré a ver las borboletas sin duda!
Y gracias a tí por compartir tu opinión y por pasearte por aquí.
Saludos
Hola Isabel,
ResponderEliminarLisboa, a mi parecer, es una ciudad tan fascinante y Portugal un país tan hermoso que necesitaría muchas vidas para conocerlos bien ¡ Ojalá !. Este Botánico de la Universidad no lo he visitado : el día previsto se cruzó una tormenta. ¡ Otro viaje será !. Sí conozco el de Coimbra, por ejemplo, muy agradable. Portugal tiene muchos jardines espectaculares, a su clima se une la riqueza florestal brasileña. Me recuerdan los de las Islas Canarias, como el de Puerto de la Cruz.
El de mi ciudad, Madrid, fíjate si me gusta que durante años - cuando la entrada costaba cincuenta pesetas ¡ ya peino muchas canas ! -, fue mi cuarto de estar diario.
Te felicito por transmitir tan bien tu pasión por tu trabajo.
Saludos.
Colmo es posible que amando las plantas e viviendo en Lisboa14 años no conociera ese jardín,estúpida de mi.
ResponderEliminarGracias por compartirlo.un abrazo
Intento felicitarte por esta entrada y el iPad no obedece......si esta vez lo consigo te envió un abrazo
ResponderEliminar