Jardines del Marqués de la Casa Riera en Alcalá 44
¡Hola a todos! hace unos días paseando por el centro de Madrid me acordé de un pequeño jardín que visitamos con la clase de plantas de Batres y que desde entonces había vuelto a ver. El edificio de la calle Alcalá 44, al que se entra por la perpendicular calle del Marqués de Casa Riera, es actualmente un edificio de oficinas con un jardín que merece una visita, el jardín de la Casa Riera.
La rehabilitación del jardín de los años 90 la realizaron las paisajistas Carmen Añón y Myriam Silber.
La verdad es que entré sin problemas, no tuve que pedir permiso, pero también fui eficaz: entrar decidida, disfrutar "rápidamente" del espacio y hacer fotos a toda pastilla, muy a lo "gardenhunter" jaja. Y era en horario de oficina, entre semana y por la mañana, por lo que no creo que molestara. También ví el mobiliario de la terraza del restaurante Nihil Prius, por lo que intuyo que cuando haga mejor tiempo incluso nos podremos tomar un café o una caña en un sitio precioso ;D
¡Un saludo y que empecéis bien la semana!
Isabel
¿te han dejado pasar entonces? como ha cambiado desde que fui la última vez hace tantos años.
ResponderEliminarSí, nadie me preguntó ni había nadie en la puerta.. lo mismo tuve mucha suerte! jajaj
Eliminar¡Hola Isabel! es un jardín precioso, y tus fotos tan bonitas le hacen justicia...
ResponderEliminarMuchas gracias por el enlace y por tus siempre cariñosas palabras.
Un beso
No hay de qué Mercedes, es un placer! gracias a tí por toda la información que compartes, que vaya bibliografía te debes de leer!
EliminarUn beso
Thanks for all the view angles of this space. Stunning use of a space, instead of merely covering the ground. Loquat / Eriobotrya japonica in those large containers?
ResponderEliminarHi David! Yes! they are Eribotria japonica, good for Madrid where we can´t hace orange trees ;D
EliminarThank you for the visit and for the comment!
Best regards
Hola Isabel. Ver tu entrada, me causa la misma envidia, que cuando Mercedes, nos habló de estos jardines en su blog.
EliminarEstuve en contacto con Miriam Sylber, cuando subí un post a mi blog, sobre el Jardín de las Tres Culturas, que como sabrás, también es obra suya.
Me gusta tu blog, y las dos entradas sobre el Palacio de Fernan Nuñez y sobre jardín del Reina Sofia, me han gustado mucho.
Un saludo.
Hola Josamez,
Eliminarmuchísimas gracias por tu comentario tan amable. Me alegra muchísimo que te guste el blog y las últimas entradas. Como bloguero tú también sabes la ilusión con la que publicamos los posts y te agradezco las palabras.
Qué suerte poder haber tenido contacto con Miriam Sylber.. qué te contó??
Un cordial saludo
Hola Isabel. Tienes razon, da gusto saber que la gente lee lo que propones y que les gusta. Miriam, que esta en Argentina, me comento que echaba de menos Madrid, y que tenia intención de volver. Me comento detalles de la creación del Jardin de las Tres Culturas, y me dio una explicación sobre lo que representaba para ella, El cual, con su permiso, lo puse en el articulo palabra por palabra, me comento que le habia gustado el post.
ResponderEliminarUn saludo cordial.