césped artificial versus césped natural
Tengo pendiente un post de césped natural que le prometí a uno de vosotros, pero quería aprovechar que todocespedartificial.es se ha puesto en contacto conmigo para dar a conocer mejor su producto y quería compartirlo con vosotros.
En los últimos años se ha
popularizado el uso de césped artificial como sustitutivo del césped natural.
La principal razón se debe a que el césped natural necesita mucho mantenimiento
y si no somos aficionados a dedicar nuestro tiempo libre a cuidarlo, o
simplemente no tenemos tiempo libre, es una solución muy recomendable.
césped artificial en jardín |
Cuando pensamos sobre
césped artificial lo primero que
nos viene a la mente son los campos deportivos (fútbol, tenis, pádel, golf...), pero gracias a sus ventajas su uso se ha extendido en jardines, terrazas,
piscinas, espacios públicos, centros infantiles, ferias y eventos, escaparates,
e incluso en el interior de viviendas.
césped artificial en guardería |
Las principales ventajas
son:
- No necesita mantenimiento.
- No necesita agua.
- No necesita abono, ni pesticidas, ni insecticidas.
- Siempre se mantiene verde ya que es muy resistente a altas y bajas temperaturas.
- No es tóxico por lo que no tendremos que preocuparnos por nuestros hijos.
- Es una superficie ideal para que los niños jueguen.
- Es muy decorativo gracias a la gran variedad de colores que hay disponibles. Se puede adornar tanto en exteriores como en interiores.
césped artificial en piscina |
Ya por último falta
comentar que el césped artificial incluso ha conseguido simular el tacto del
césped natural gracias a los importantes avances que se han conseguido con el
uso de fibras de relleno intermedias.
En mi opinión me parece muy buena solución para superficies pequeñas y de formas irregulares, como rotondas, isletas o cosas así... ¿A vosotros qué os parece? ¿sí o no al césped artificial?
¡Saludos y que paséis buena semana de puente en España!
En ciertos espacios i situaciones lo mas inteligente i pragmatico es el cesped artificial. Aunque algunos/as cuestionen su estetica, costo i tiempo de manejo del natural son una desventaja i agobio innecesario.
ResponderEliminarYo era uno de los mayores detractores del césped artificial, hasta que mi hermana lo instalo en su jardín en Pontevedra. Ahora me doy cuenta que para algunos espacios es una opción que puede resultar muy interesante y si encima lo combinas con zonas en las que las plantas naturales tienen su espacio, no tendrás la sensación de que tu jardín es tan”artificial”
ResponderEliminarEstoy de acuerdo, en jardines pequeñitos donde tener una máquina de segar es engorroso y el césped nunca está bonito el césped artificial es una alternativa muy buena, además ahora existe en el mercado veriedades tricolores con rizo marrón de dos colores, es la pera!!!! Parecen de verdad... Yo tengo hasta aroma de césped recién cortado para pulverizarlo y que huela a césped, no se parece en nada el olor pero se vende...
ResponderEliminarBesos
LOLA www.pensandojardines.blogspot.com
great blog, please visit also mine
ResponderEliminarCreo interesante que lean el artículo de este enlace.
ResponderEliminarhttp://www.zulueta.com/recursos/pdf/Cesped_artificial_a_debate.pdf
El césped artificial sin diferencias aparentes con el césped natural y aporta importantes ventajas económicas y ecológicas en la comodidad de su cuidado porque le decimos Adiós a los insectos (sin necesidad de utilizar insecticidas) y a las alergias. Las exigencias de mantenimiento del césped artificial son mínimas a lo largo de su ciclo de vida, mostrando siempre el aspecto limpio e impecable del primer día.
ResponderEliminarSaludos
Yo digo sí al césped artificial, sí a la falta de alergias, sí al césped limpio, que no crece.
ResponderEliminarSaludos.
Muchas gracias a todos por vuestros comentarios!
ResponderEliminarles sugerimos visitar www.allgrass.es donde podra conseguir mas y mejor informacion relacionada con este topico
ResponderEliminarHola,
ResponderEliminarLo cierto es que en los últimos años el cesped artificial ha mejorado notablemente. La imitación a cesped natural es cada vez más real. Asimismo, la mayor parte de los modelos que se comercializan -sobre todo aquellos con mayor densidad y resistencia a la pisada- proporcionan una adecuada recuperación a la pisada (cuanta menos recuperación tenga, más se chafará y peor resultados ofrecerá).
Nosotros disponemos de un gran repertorio de ofertas cesped artificial: http://www.cespedvallirana.com/cesped-artificial-precios/ofertas-cesped-artificial.html.
Saludos cordiales de www.cespedvallirana.com
Hola,
ResponderEliminarLo cierto es que en los últimos años el cesped artificial ha mejorado notoriamente. De hecho, en la mayor parte de los modelos de cesped artificial -sobre todo aquellos que proporcionan una mayor resistencia y recuperación a la pisada- imitan a la perfección el cesped natural y ofrecen una buena recuperación a la pisada. Naturalmente, su densidad, el tipo de fibra y el nervio central contribuirán a mejorar esta recuperación y resistencia. Nosotros tenemos un amplio repertorio de ofertas cesped artificial: http://www.cespedvallirana.com/cesped-artificial-precios/ofertas-cesped-artificial.html.
Saludos de www.cespedvallirana.com
Muy buen artículo. Nosotros escogimos cesped artificial en Barcelona, porque el pavimento de nuestro jardín no permite que crezca bien. Así que la mejor elección es aquella que se adapte a las necesidades de cada uno!
ResponderEliminarEl césped artificial ya es una solución de presente en muchas terrazas de ciudad y en jardines de todo tipo, más que nada porque hay marcas que ofrcen mucha calidad y semejanza con el césped natural sin necesidad de un mantenimiento muy acurado. Existe una tienda online llamada Dexteriores que ofrecen varias marcas españolas con bastante buenos presupuestos.
ResponderEliminarMuy buen artículo, similar a lo que había leído en este otro.
ResponderEliminar