Hibiscus syriacus en flor
Este mes de septiembre ha sido uno de los más bonitos que yo recuerde.. qué luz y qué temperatura más ideal.. y aunque los árboles se estén resintiendo de la sequía que hay en España (desde junio sólo ha llovido 2 días en Madrid) hay arbustos que siguen floreciendo como si fuera verano. Espero que el Hibiscus syriacus o la "rosa de Siria" os guste tanto como a mí.
Son arbustos del grupo 1, es decir, florecen en las yemas terminales del brote del mismo año, por lo que habrá que podar a finales de invierno (aquí la poda de arbustos ;). Hay que darle una poda de formación en los primeros dos años de crecimiento, recortándolo ligeramente después para mantener la forma compacta.
Hay un montón de cultivares que varían en el color de la flor, el centro de la flor, la tonalidad de las hojas... Crece mejor a pleno sol y se puede usar en solitario como arbusto o como pequeño árbol (en Madrid lo utilizan como árbol de alineación en calles pequeñas). Si eres constante y cuidadoso con la poda puedes conseguir incluso un buen seto tupido.
A mí personalmente me parece una especie muy versátil sobre todo en climas tan duros como Madrid. Os lo recomiendo!
Besos a todos!
que recuerdos! En el jardín familiar mi abuela tenía tres de estos, aunque (creo recordar) tenían copa. Despues de que lloviese se llenaban de caracoles :)
ResponderEliminarSí, pueden llegar a ser arbolitos.. y suelen tener también mucho pulgón..
ResponderEliminarSaludos!
ojalá tuviera mano para las flores y las plantas, porque me encantan!
ResponderEliminargracias por visitarme!
besos
Feliz fin de semana.
ResponderEliminarUn saludo.
Beautiful photos!
ResponderEliminarThank you for following my blog:-)
Hanna C
feliz fin de semana!!
ResponderEliminarbesos!
Pues a ver que tal para mi jardin en Zaragoza, me ha encantado tu blog y te sigo, besosss desde:
ResponderEliminarhttp://comounapricesa.blogspot.com/
Quedas invitada al mío.
Ya salen los seguidores menos mal... voy loca con blogger, besoss y muchas gracias !
ResponderEliminarBellísimas fotos que dan mucha vida a tu hechizante blog.Un abrazo.
ResponderEliminarme encanta
ResponderEliminarSe dará en climas como Galicia?????
Gracias
Muchísimas gracias!
ResponderEliminarEn Galicia perfectos! ya me contarás ;)
Hola Isabel, muchas gracias por tu visita y comentario, viniendo de una profesional es todo un halago. Es precioso el hibiscus syriacus doble que nos muestras, los míos son todos sencillos. Es cierto todo lo que cuentas de él, y sobre todo del ataque de los pulgones, jejeje. Un beso
ResponderEliminarDavvero bello il secondo ibisco! Tutto il blog è molto interessante, complimenti!
ResponderEliminarSaluti
muchas gracias!!
ResponderEliminarSaludos!!
Sin duda un buen sustituto del hibiscus rosa sinensis... otro sustituto, más desconocido, que me gusta mucho es el abutilon.
ResponderEliminarMe ha gustado este blog, gracias, lo he encontrado cosultando sobre Jardin Ninfa. Lo voy a recomendar. Saludos
ResponderEliminarMuchísimas gracias por tu comentario y por compartirlo y feliz de que lo hayas encontrado por Ninfa, uno de mis jardines preferidos.
EliminarBienvenida!!!
Saludos