Acacia dealbata o Mimosa.. planta de la semana
Ya llevan más de una semana floreciendo por Madrid, y es que en cuanto sale el sol y sube un poquito las temperaturas la mimosa nos alegran el final del invierno!
Es un árbol perennifolio, de rápido crecimiento y porte extendido. Posee hojas, parecidas a plumas, formadas por numerosos foliolos verde azulado. Las flores, diminutas y compuestas por masas de estambres, aparecen en invierno-primavera y se reúnen en racimos de elementos globulares, aromáticos y de color brillante. Esta especie es resistente a las heladas y prefiere exposición a pleno sol y suelos bien drenados.
Es un árbol perennifolio, de rápido crecimiento y porte extendido. Posee hojas, parecidas a plumas, formadas por numerosos foliolos verde azulado. Las flores, diminutas y compuestas por masas de estambres, aparecen en invierno-primavera y se reúnen en racimos de elementos globulares, aromáticos y de color brillante. Esta especie es resistente a las heladas y prefiere exposición a pleno sol y suelos bien drenados.
Pertenece a la familia Leguminosas/Mimosáceas. Se propagan mediante semillas en primavera. La araña roja y algunas especies de orugas pueden producir trastornos a estas especies.

Yo la recomiendo para un entorno rústico, pues resulta sucia cuando pierde la floración, como es lógico, pero hay que tener cuidado de ponerla en zonas de ribera pues ahí sí puede resultar invasiva. Por lo demás es un árbol de lo más alegre :)

Esta última es de la Parque La Quinta de Los Molinos, en Madrid, donde los almendros ya estarán floreciendo, no os los perdáis!!! os lo iré recordando en la página de f..
¡Besos!
Es un árbol bellísimo.
ResponderEliminarUn beso Isabel, buena semana.
Un árbol bellísimo ese amarillo, precioso.
ResponderEliminarUn saludo.
Opino lo mismo! Feliz semana y un beso!
ResponderEliminarMe encanta su olor....pero es verdad que ensucia un monton
ResponderEliminarPor cierto soy Perfida
Un saludo coleguita
Acabo de descubrir tu blog y me encanta. Me gusta el paisajismo y las flores aunque no entiendo mucho pero creo que con tu blog iré aprendiendo y también a ver Madrid con otros ojos ;-)
ResponderEliminarMuchas gracias! y encantada!
ResponderEliminarBesos!
excelent
ResponderEliminarThanks!
ResponderEliminarHola Isabel Cariño, la exposición que haces de la Mimosa, es brillante expectacular hermosa ¡una
ResponderEliminarmaravilla!, bonita y muy linda, encantadora con
su flor amarilla, Yo como ya te comente, amo la naturaleza sobre todas las cosas" alguna vez he
estado contempladola con admiración y delirio
nacida y desarrollada en plan silvestre, todavía
la recuerdo, fue en plena Sierra Morena, me temo que ya no existen en ese sentido.
Te recuerdo con cariño y recibe el afecto de mi beso mas sincero, Ángel.
@Ángel,
ResponderEliminarmuchas gracias por tu comentario y me alegro de que te guste el post, pero te sugiero que no me llames cariño ni utilices ese lenguaje pues no te conozco de nada y me es ofensivo.
Un saludo